Son en la actualidad una autentica plaga en las ciudades, zonas industriales y rurales, donde se les considera ratas voladoras.
Poseen un cuerpo de aproximadamente 28 cm. de color gris, blanco, negro o rojizo, con franjas negras en la cola y patas rojas. Se congregan en cientos de individuos. Son especies monógamas y se reproducen durante todo el año.
La hembra deposita entre uno y dos huevos los cuales eclosionan a los 18 días. Su dieta se basa en distintos tipos de granos y cereales, desechos comestibles y restos de la actividad humana. Son hospederas de ectoparásitos (chinches, garrapatas, moscas) y vectores de enfermedades como toxoplasmosis, salmonelosis y otros.
Estrategias de control
- Saneamiento: consiste en la eliminación de fuentes de alimentos y de agua.
- Modificación del Hábitat: colocación de mallas protectoras y modificación de lugares donde posan a 45°.
- Repelentes: táctiles, visuales, sonoros y aquellos que hacen que el ave rechace el lugar.
- Destrucción de nidos.

